Visita alumnos de la UPLA

ESTUDIANTES DE DIBUJANTE PROYECTISTA DE LA UPLA REALIZAN VISITA AL MUSEO MARÍTIMO NACIONAL


En el contexto de los contenidos insertos en la asignatura Construcción y Arquitectura Naval de la carrera de Dibujante Proyectista de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), una decena de estudiantes de primer y segundo año efectuaron una visita guiada al Museo Marítimo Nacional (MMN).

La actividad consistió en que las y los estudiantes conocieran de primera fuente uno de los oficios más tradicionales de construcción artesanal de embarcaciones en madera, conocido como carpintería de ribera, a través de una exposición teórica y posterior recorrido descriptivo a cargo del Curador del MMN, Eduardo Rivera Silva.

En primer lugar, el también profesor de historia, teorizó respecto a este oficio que se desarrolla a orillas de ríos, especialmente en el sur de Chile, y entregó datos de diseño de las embarcaciones, construcción, origen ancestral, materialidad y las distintas variaciones que ha tenido esta práctica con el correr del tiempo, dando ejemplos de carpintería de ribera tanto en nuestro país como de otros continentes.

Posteriormente, las y los estudiantes recorrieron dependencias del recinto y observaron in situ las embarcaciones construidas en madera que resguarda el museo, actividad que fue acompañada por una exposición didáctica y descriptiva de cada una de ellas por parte del profesor Rivera.

Respecto a la visita de estudiantes de Dibujante Proyectista a sus dependencias, el curador del Museo Marítimo Nacional enfatizó que esta instancia servirá para que cuando ellos se enfrenten a un determinado trabajo académico tendrán presente todo lo conocido y aprendido, en cuanto a lo constructivo y a la utilización de objetos que son de colección de un museo. “Lo que hicimos hoy fue aprender y estudiar a través de los objetos de colección del museo, que principalmente son embarcaciones menores que tenemos”, agregó.

“Un museo como este no es única y exclusivamente histórico, sino que es un recinto que permite aunar otras áreas del conocimiento, y también lo lógico sería recibir alumnos de historia, pero tenemos alumnos de una carrera que está orientada a lo técnico y que encuentra su lugar acá. Para nosotros eso es muy importante para así poder vincular programas de pre y postgrado en la labor que hacemos como museo”, finalizó.

Cabe señalar que esta visita guiada al MMN fue coordinada por los docentes de la UPLA Marco Muñoz del Campo y Ramón López y el curador Eduardo Rivera por nexos formados una vez cursado el Magister en Arte mención Patrimonio de la universidad.

Comments are closed.
Traducir »
Facebook
YouTube
Instagram
×