VALIOSOS OBJETOS FUERON DONADOS AL MUSEO MARÍTIMO NACIONAL
Admirable gesto fue el que tuvo la Sra. Lilian Pickering Langlois, el pasado viernes 21 de julio, tras donar al Museo Marítimo Nacional (MMN) una serie de objetos que pertenecieron a su padre, el oficial de la Armada de Chile don Óscar Pickering Lewin (Q.E.P.D), muerto en acto de servicio el 16 de marzo de 1955, en el primer accidente de la Aviación Naval luego de su reactivación en 1954.
Entre los objetos donados, que fueron recibidos por el Director del MMN, Contraalmirante Andrés Rodrigo, y por el Jefe Militar, Capitán de Fragata OM Cristián Aros, destacan; un álbum con fotografías de su comisión a Estados Unidos y Rapanui; libros manuscritos con sus memorias, fechados en 1943; un frac de civil; una piocha e insignia de solapa de la Aviación Naval de la Armada de los Estados Unidos.
Cabe destacar, que el capitán Óscar Pickering fue parte del primer curso de Aviadores Navales chilenos que estudió y se graduó en Estados Unidos, razón por la cual estaba facultado para pilotar aviones de combate de la Armada de dicho país.
El 16 de marzo de 1955 se dispuso que una aeronave Beechcraft D18S, al mando del capitán de corbeta Oscar Pickering Lewin y el copiloto el teniente 2° don Abel Campos Lira, se desplazara a Santiago para trasladar al Ministro de Defensa y al Comandante en Jefe de la Armada hacia la ciudad de Valparaíso, para participar en la despedida del Buque Escuela “Esmeralda” que iniciaba su primer crucero de instrucción.
La aeronave despegó desde “El Belloto” con condiciones de visibilidad limitada, experimentando, aparentemente, una pérdida de potencia por formación de hielo en el carburador, impactando violentamente contra un cerro del fundo “Las Cenizas” de la parte alta del puerto de Valparaíso, lugar donde perecieron en el acto ambos oficiales.
El preciado material entregado, que constituye un significativo aporte al patrimonio histórico documental y museográfico, pasará a formar parte de la colección que resguarda el MMN y será puesto a disposición de la comunidad a través de sus exhibiciones.