LA ARMADA Y EL DEPORTE ES LA TEMÁTICA QUE ABORDA NUEVA EXPOSICIÓN DEL MUSEO MARÍTIMO NACIONAL

LA ARMADA Y EL DEPORTE ES LA TEMÁTICA QUE ABORDA NUEVA EXPOSICIÓN DEL MUSEO MARÍTIMO NACIONAL

En el marco de la realización en Chile de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Santiago 2023, durante la mañana del jueves 19 de octubre, el Museo Marítimo Nacional (MMN) inauguró en su sala de Bienvenida una nueva exposición temporal titulada: “Marinos en competencia, momentos deportivos en la Armada”, actividad que contó la presencia del Secretario Regional Ministerial del Deporte de la Región de Valparaíso, Leandro Torres, del Subdirector de la Dirección de Educación de la Armada, Capitán de Navío Rodrigo Espinoza, de profesores, alumnos de la Escuela Naval “Arturo Prat” y Academia Politécnica Naval destacados en ramas deportivas, e invitados especiales.

La exposición, que estará abierta a público hasta el 19 de noviembre, reúne parte de la colección de objetos asociados al deporte del museo, lo que incluye piezas como implementos deportivos y trofeos, además de imágenes provenientes del Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada.

Respecto a la exposición, el Curador del MMN, Eduardo Rivera, explicó: “Esta exhibición nos trae a la memoria que la vida en un buque de guerra ha exigido un buen estado físico. Aferrar velas, subir por los palos, levar las anclas, cargar municiones y operar los cañones han demandado una buena dosis de fuerza muscular, coordinación y trabajo en equipo. Como complemento a la formación militar, la gimnasia, boga, esgrima y el tiro al blanco fueron las primeras disciplinas en ser practicadas por los marinos, y a fines del siglo XIX, el deporte comenzó a ser el símbolo de una vida sana, por lo que la Armada no se quedó atrás e implementó su práctica en la formación de oficiales y marineros. Gran impulsor de ello, fue el contraalmirante Arturo Fernández Vial, veterano del combate naval de Iquique.

El deporte se transformó en más que una actividad física, ha sido una instancia de recreación, sana convivencia, vínculo con la comunidad y ha reforzado valores como la superación y el compañerismo.

Parte importante de las piezas en exhibición nunca habían sido vistas por el público, y en ellas incluimos algunas donaciones recientes y que dan un rostro a los objetos, como las medallas obtenidas por el suboficial artillero Juan Quintanilla, quién destacó en varios deportes, especialmente tiro al blanco y los botines de boxeo de Juan Seguel, operario 2° del Arsenal Naval de Talcahuano, exponente de peso pluma en el deporte de los puños”.

Por su parte, el Contraalmirante Rodrigo señaló: “con esta exposición queremos invitarlos a reflexionar sobre los alcances de la práctica deportiva, no solo para alcanzar una adecuada condición física o el lograr metas y sus consecuentes preseas, sino también nos enseña a ser resilientes, sobreponernos a la adversidad, trabajar en equipo y ser disciplinados, condiciones esenciales para el buen desempeño en la institución y hacer frente a los distintos desafíos de hoy en día”.

Comments are closed.
Traducir »
Facebook
YouTube
Instagram
×