MUSEO MARÍTIMO NACIONAL PRESENTE EN FESTIVAL OCEÁNICO ACCIÓN AZUL 2023
Durante la mañana del viernes 3 de noviembre, en el Parque Cultural de Valparaíso, (Ex Cárcel), se dio el vamos oficial a la segunda versión del Festival Oceánico Acción Azul 2023, encuentro que tendrá como escenario la ciudad de Valparaíso, entre el 3 y 5 de noviembre, y que busca conectar a la ciudadanía con el océano, a través de la ciencia, la tecnología y la cultura, mediante; conferencias, intervenciones artísticas, shows musicales, arte, feria de ciencias, paneles de expertos, ciencia, tecnología y mucho más.
Entre las principales temáticas que se abordarán, y cuyas experiencias están relacionadas con el mar, se encuentran; el cambio climático, sustentabilidad, gobernanza marítima, patrimonio cultural oceánico, economía azul y los desafíos en la protección de la Antártica.
En este contexto, el Museo Marítimo Nacional (MMN), quien se sumó además como patrocinador y colaborar de este importante evento, ha mantenido una participación activa, primero con la organización de uno de los talleres para la formación de “Jóvenes Líderes por el Oceáno”, desarrollado recientemente en dependencias del MMN y cuya temática se centró en el continente blanco, y durante la jornada inaugural con la participación del Director del Museo, Contraalmirante Andrés Rodrigo, como expositor en el “Panel de Expertos” titulado: “Mares de Aprendizaje: Perspectivas de Educación Oceánica en el País”, instancia en la que expuso sobre la contribución del MMN a la educación oceánica.
Asimismo, durante las jornadas de los días 3 y 4 de noviembre, el Museo Marítimo Nacional, a través de su Departamento de Museología, estará presente en la “Feria de Ciencias” del Parque Cultural de Valparaíso, con una muestra interactiva sobre la “Antártica”, muestra que reúne objetos pertenecientes a la colección del Museo, entre ellos; herramientas usadas en expediciones antárticas y un modelo a escala del rompehielos “Almirante Viel”, buque de la Armada de Chile con vocación científica, que será utilizado principalmente para adentrarse en la Antártica e investigar los efectos de la crisis climática en el sur del mundo.