iquique y pisagua en recorrido patrimonial

Faro Península Serrano construido en 1875

Una delegación del Museo Marítimo Nacional efectuó una jornada de investigación patrimonial entre el 14 y 16 de agosto pasado. Así, el día miércoles por la mañana se dio inicio a la navegación que permitió visitar por mar diversas caletas y localidades hacia el norte de Iquique, tales como Caleta Buena, Mejillones del Norte, Junín y finalmente Pisagua, aprovechando el despliegue de la LPC “Santiago Salinas” durante una operación de fiscalización marítima,  lo cual permitió recabar interesantes episodios históricos de la actividad salitrera de antaño, de la Guerra del Pacífico, cartografía náutica, de la pesca artesanal y áreas marinas protegidas, entre otras materias que fueron registradas durante esta navegación. 

En Pisagua se recorrieron varias locaciones, tales como las baterías de defensa del puerto, el antiguo hospital, el teatro de Pisagua, la torre reloj de Pisagua, la que fue construida en el 1887, mismo año en qué reemplazó a un monolito tipo obelisco para continuar con la tradición de Gran Bretaña, muy presente en la época del auge del salitre.

 

De igual forma, el día 15 se visitó el Puerto de Iquique, donde se recorrieron dependencias del Faro Isla Serrano, el casco histórico de la avenida Baquedano, así como los exteriores de la Bomba “España”, la Aduana y otras instalaciones propias de la historia de este puerto del norte de nuestro país.

Comments are closed.
Traducir »
Facebook
YouTube
Instagram
×