Una noche en el museo

CON UNA ALTA CONCURRENCIA EL MUSEO MARÍTIMO NACIONAL REALIZÓ UNA NUEVA VERSIÓN DE “UNA NOCHE EN EL MUSEO”

 

Más de 1.100 personas llegaron hasta las dependencias del Museo Marítimo Nacional (MMN), el pasado viernes 31 de enero, para participar de la tradicional actividad estival “Una Noche en el Museo”, jornada familiar organizada, desde hace más de una década, por este centro histórico patrimonial del cerro Artillería, la que en su versión 2025 dio inicio a sus actividades culturales conmemorativas por sus 110 años.

 

La jornada, que se inició a las 18:00 hrs., comenzó con la presentación de la Banda de Músicos de la Escuela Naval “Arturo Prat”, quienes, en su versión orquestal, se transformaron en el gran espectáculo de la jornada haciendo vibrar al público asistente con un variado repertorio que abarcó clásicos de ayer y hoy.

 

Como cada año, otros de los atractivos de la jornada fue la participación de las agrupaciones de recreadores históricos; “Aconcagua”, “Quinta Región” y “Unidad Británica”, quienes acompañaron a los visitantes durante su estadía en el museo con vestimenta a la usanza, y por supuesto la “Hermandad de la Costa” de Chile, representados por las Naos Valparaíso y Quintero, quienes dieron vida a legendarios piratas. Asimismo, estuvo disponible la estación “Baúl Marinero”, donde el público, en compañía de sus familias, pudo tomarse entretenidas fotografías con vestimenta de época, capturando con las cámaras de sus celulares estos divertidos momentos.

 

De forma complementaria, los asistentes pudieron recorrer las salas de exhibiciones del MMN y visitar las exposiciones temporales recientemente inauguradas; “Chile marítimo en imágenes”, “Valparaíso, puerto patrimonial” y “Armas Blancas. Guerra, Arte y Tecnología” y disfrutar de teatro “Lambe Lambe (teatro de animación en miniatura), instancia en la que pudieron conocer acerca de la importancia de la Carpintería de Ribera, oficio tradicional eternamente ligado al mar, a la construcción y reparación de barcos y pequeñas barcas de pesca.

 

A las 20:30 hrs., y para dar cierre a la programación especial, se presentó la Fundación Social, Artística-Cultural y Recreativa “Amigos de Placilla”, quienes estrenaron su último trabajo denominado: “Mineros con corazón de cobre: Sewell, patrimonio de la humanidad”, cuadro de danza folklórica que transportó a los asistentes hasta esta ciudad minera, sumergiéndolos en un relato conmovedor sobre la tragedia del humo y la vida de las viudas. A través de movimientos precisos y expresiones llenas de sentimiento, los bailarines transmitieron una historia de pérdida, dolor y, a la vez, de esperanza, fortaleza y resiliencia.

 

 

Comments are closed.
Traducir »
Facebook
YouTube
Instagram
×