Visita Dotación B.E. “J.S. de Elcano”

GUARDIAMARINAS DE LA ARMADA ESPAÑOLA VISITARON EL MUSEO MARÍTIMO NACIONAL

 

Durante la mañana del lunes 07 de abril, y en el marco XCVII Crucero de Instrucción del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”, una delegación de guardiamarinas realizó una visita profesional al Museo Marítimo Nacional (MMN).

En la oportunidad, los guardiamarinas, quienes recalaron en el puerto de Valparaíso el pasado 04 de abril, fueron recibidos por el Director del MMN, contraalmirante Andrés Rodrigo, quien les dio la bienvenida y comentó algunos aspectos importantes sobre la colección e historia del edificio que alberga a este centro histórico patrimonial de la Armada de Chile.

Posteriormente, la delegación se trasladó hasta la sala de Bienvenida, lugar donde fueron recibidos por el Director del Hospital Naval “Almirante Nef”, Capitán de Navío Luis Clavel, quien, acompañado de una delegación del hospital, y en el contexto de la exposición temporal: “ B.E. Juan Sebastián de Elcano y el Hospital Almirante Nef”, muestra preparada por el museo especialmente para la ocasión, expuso acerca de un hito ocurrido en 1934, cuando un joven marino español, Juan Dantón Sánchez  Pérez, al intentar reparar un desperfecto de la máquina del B.E Juan Sebastián de Elcano, ocurrido mientras navegaba por los canales magallánicos, sufrió un grave accidente, siendo derivado a Valparaíso e ingresado al Hospital Naval “Almirante Nef”, lugar donde le salvan su vida, acción que marcaría la historia de fraternidad entre las armadas de Chile y España.

Finalizada la intervención del comandante Clavel, los guardiamarinas iniciaron su recorrido por la muestra permanente del museo, instancia en la que, junto al curador del MMN, Eduardo Rivera, pudieron recorrer los 19 salones de exhibición, entre los que destacan la sala “Diego Portales” en el contexto de la guerra que enfrentó a Chile con España, la sala “Guerra del Pacífico”, “Arturo Prat”, “Antártica”, “Almirante Latorre”, y la muestra temporal “Armas Blancas. Guerra, Arte y Tecnología”, itinerario en el que pudieron interiorizarse de los hechos que marcaron la historia naval de Chile, como de aquellos personajes referentes para la institución y para la historia marítima del país.

 

 

Comments are closed.
Traducir »
Facebook
YouTube
Instagram
×