Día de los Patrimonios

CON UN NUTRIDO PROGRAMA EL MUSEO MARÍTIMO NACIONAL SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2025

 

En el marco de las celebraciones del Día de los Patrimonios, cuyo lema 2025 es “La fiesta cultural de Chile”, el Museo Marítimo Nacional (MMN) abrirá sus puertas el próximo domingo 25 de mayo, totalmente gratuito, a contar de las 10:00 y hasta las 17:00 hrs., poniendo a disposición de la comunidad un nutrido programa de actividades que considera: exposiciones, restauración in situ, caracterizaciones, charla, bailes, música en vivo, muestra de autos clásicos, entre otros.

 

Como ya es tradicional, el Museo Marítimo Nacional prepara sus dependencias para recibir con una jornada especial a todos sus visitantes, por lo que, durante toda la jornada, quienes visiten este centro histórico patrimonial del cerro Artillería, podrán disfrutar de una programación que considera; recorrido por sus 19 salas de exhibiciones, donde podrán conocer además las exposiciones temporales: “Armas Blancas: Guerra, Arte y Tecnología”, “Valparaíso, puerto patrimonial”, “Cuerpo de Voluntarios de los Botes de Salvavidas de Valparaíso: 100 años salvando vidas” y recorrer las nuevas dependencias del  hall principal del Museo, donde se ubica la reciente exhibición “110 aniversario Museo Marítimo Nacional”; asimismo, se podrá visualizar el trabajo tras bambalinas que realiza el Departamento de Conservación, a través de la restauración in situ de una obra perteneciente a la colección del MMN y la exhibición de patrimonio bibliográfico y documental (fotográfico y filmográfico), preservado en el Archivo y Biblioteca Histórica de la Armada, muestra que será mediada por sus especialistas bibliotecólogos, quienes darán a conocer nuevas donaciones recibidas en los últimos años, y que muchas veces escapan del formato tradicional, constituyendo nuevas colecciones documentales que amplían la memoria marítima del país.

Parte de esta fiesta cultural en el Museo considera además la participación especial del Club Empujando Clásicos de la Región de Valparaíso, quienes exhibirán una muestra de vehículos antiguos e icónicos rescatando parte del patrimonio automotriz del país; de agrupaciones de recreadores históricos “Quinta Región”, “Unidad Británica”, “Aconcagua” y “Cantineras de Chile”, quienes acompañarán a los visitantes durante su estadía en el museo con vestimenta a la usanza; y por supuesto la “Hermandad de la Costa”, a través de sus distintas Naos, personificando a legendarios piratas y bucaneros.

Continuando con el programa, a las 12:00 hrs., se presentará el presidente de la Fundación Islas de Nazca, ganador del Premio de Conservación de Monumentos Nacionales 2024, en categoría personas, quien hará una exposición en torno a la relevancia histórica del bote ballenero de Juan Fernández y su implicancia en el reconocimiento actual de las embarcaciones tradicionales de Chile. En el mismo contexto, dará a conocer parte de la cultura del Archipiélago Juan Fernández a través del relato, la música y la artesanía insular, encuentro que se realizará en el frontis del museo junto al bote “Elsa Sofía”.

A las 14:00 hrs., se presentará el conjunto de danzas folclóricas “Viva Chile Placilla Folclor”, agrupación conformada por adultos mayores, con más de 7 años de trayectoria, quienes deleitarán al público con muestras de danzas festivas nortinas.

A las 16:00 hrs., y para poner término a la programación especial, se presentará la Banda de Músicos de la Academia Politécnica Naval quienes, en un concierto que se extenderá por cerca de 1 hora, interpretarán clásicos de ayer y hoy.

La invitación es a sumarse a esta fiesta nacional en una jornada familiar en el Museo Marítimo Nacional ubicado en el Paseo 21 de Mayo #45, cerro Artillería, Valparaíso.

Comments are closed.
Traducir »
Facebook
YouTube
Instagram