En el marco del Día Internacional de los Museos:
RED VIVA SE CONSOLIDA COMO REFERENTE CULTURAL EN LA REGIÓN
- La agrupación que reúne a 8 museos de Valparaíso y Viña del Mar, presentó un completo análisis sobre la evolución que ha tenido en los últimos 12 años, destacando el crecimiento y desarrollo colaborativo.
Este viernes 16 de mayo, en dependencias del Museo de Historia Natural de Valparaíso, se presentó el proyecto “RedViva de Museos: un referente cultural que conecta a las comunidades”, iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre las instituciones culturales y las comunidades locales, a través del análisis de estadísticas y experiencias compartidas.
La iniciativa se enmarca en el lanzamiento regional del Día Internacional de los Museos 2025, bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” y que año a año es impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
La representante de la Red Viva de Museos, Paula Araya, señaló que desde su creación y hasta 2024, los museos de la RedViva se han consolidado como una de las redes más importantes del país, recibiendo cerca de 4 millones de visitantes distribuidos en sus 8 museos.
“Esto ha sido posible gracias a estrategias comunicacionales efectivas y una programación atractiva que logró motivar a los visitantes, pasando de 73.000 visitas en 2020 a más de 430.000 en 2024”.
Asimismo desde el ámbito digital, manifestó que facebook fue la plataforma más utilizada hasta 2020. Sin embargo, en la actualidad Instagram se ha consolidado como el canal más importante de difusión, y que junto a otras plataformas (facebook y twitter), acumulan más de 533.393 seguidores, señaló.
En cuanto a la composición de género, Araya destacó la paridad que se ha consolidado en los últimos años, con 72 mujeres y 72 hombres entre sus 144 trabajadores entre todas las instituciones. Además, agregó que las direcciones y/o jefaturas de los museos presentan predominio femenino, pues 5 de los 8 museos son liderados por mujeres.
En cuanto al financiamiento, la RedViva se sostiene principalmente con recursos públicos, alcanzando los $1.732 millones en los últimos tres años. Todo esto gracias al apoyo de entidades como el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Gobierno Regional y los municipios de las respectivas ciudades.
La representante de la Red Viva de Museos, Paula Araya, valoró la función que cumple esta agrupación, pues este Día Internacional de los Museos “nos recuerda la importancia de seguir apoyando y fortaleciendo estos espacios, que no solo conservan nuestro patrimonio, sino que también fomentan la educación, la inclusión y el diálogo cultural”.
La Red Viva nace el año 2008 como una importante alianza de museos y que entre sus objetivos plantea el fortalecimiento de las instituciones culturales en la región de Valparaíso, fomentando los vínculos y trabajo colaborativo.
En la actualidad está compuesta por; Museo Fonck; Museo Artequin Viña del Mar; Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja; Museo de Bellas Artes Palacio Baburizza; Museo de Historia Natural de Valparaíso; Museo Universitario del Grabado; Museo Histórico de Placilla y Museo Marítimo Nacional.